Mindfulness es un término que no tiene una palabra con traducción exacta correspondiente en castellano, por lo que se suele utilizar, en mayor medida, la palabra inglesa. No obstante, en términos del castellano, suele denominarse “atención plena, conciencia plena, presencia atenta y reflexiva”.
Podemos encontrar sus raíces en el budismo y su impulsor en la sociedad occidental fue Jon Kabat-Zinn.
Mindfulness es el esfuerzo intencional para prestar atención y de estar consciente en la experiencia o momento presente, sin juzgar. Se trata de darse cuenta de qué está ocurriendo en el instante en el que vivimos, centrándonos únicamente en ese intervalo de tiempo, con el fin de encontrar la serenidad y el bienestar personal. Es un modo o estilo de vida en el que se rechazan los prejuicios, debiendo mantenerse en un estado de apertura hacia las sensaciones, pensamientos y actitudes sin valorar o evitar dicha experiencia. Consiste en implicarse activamente en el ahora, en el momento presente, de tal modo que se tenga una completa consciencia sobre el acontecimiento que estamos viviendo, sin pretender mantener un control sobre el mismo, ya sea un pensamiento, una emoción, un recuerdo, una actitud, alguna palabra procedente de otro individuo, etc. Se trata de percibir y observarlo que sucede sin juzgar ni intervenir, lo que favorece que podamos recibir una mayor y mejor sensación de la situación que estamos viviendo; supone la aceptación de la realidad tal y como se presenta en el momento en que nos encontramos.
Mindfulness puede considerarse un conjunto de técnicas de meditación que pretenden liberar la mente de pensamientos nocivos y desagradables, de tal modo que fortalezcamos nuestra mente para alcanzar el bienestar personal y la paz interna, favoreciendo el estado de felicidad, tranquilidad y armonía consigo mismo, desembocando en la máxima de tales técnicas, que es el logro de un incremento de la calidad de vida de los individuos.
Los aspectos en que se basa la técnica del Mindfulness pueden resumirse en los siguientes: centrarse en el momento presente; apertura a la experiencia y a los hechos; aceptación radical de la experiencia; vivir con atención plena; no se busca el control de las reacciones, sino que la persona las experimente de forma natural.